Se trata de la magistral reinterpretación que ha hecho el Instituto Flamenco de Vida Saludable (Vlaams Instituut Gezond Leven) del asunto nutri-piramidal, aunque en esta ocasión no remede el aspecto de una pirámide, si no más bien el de un triángulo, pero cabeza abajo.
varias son las buenas novedades que nos aporta este triángulo flamenco que voy tratar de resumir en los siguientes puntos:
- El primero como decía el estar ‘punta-cabeza’ de forma que se refuerza el mensaje de que lo más presente y cotidiano está también arriba (lugar de preminencia) además de ser la parte más grande y ancha; y lo más superfluo y menos recomendable abajo, más pequeño y menos importante.
- Ese primer peldaño, el mayor en importancia, recoge en primera instancia a las verduras, hortalizas y frutas, luego las legumbres (sí, en el peldaño más importante) junto a la patata, los alimentos elaborados con cereales integrales, y además el aceite de semillas y los frutos secos.
- En el segundo escalón hacia abajo, encontramos el pescado, los lácteos (leche y leches fermentadas) y un poco más abajo pero dentro de ese mismo peldaño, el queso, los huevos y las carnes “blancas”
- En el vértice inferior del triángulo se encuentran solo la mantequilla y las carnes rojas.
- Por último y muy importante de cara al nuevo concepto planteado se representa un círculo, fuera del triángulo, con una leyenda inequívoca: “tan poco como sea posible”, que contiene otras gamas de productos. Esos productos son:
- Todas las bebidas alcohólicas incluidas el vino, la cerveza, los licores y aguardientes.
- Las bebidas ricas en azúcar como los refrescos, bebidas deportivas y bebidas energéticas.
- Alimentos ricos en azúcar como el chocolate, los pasteles, las tartas, los caramelos, galletas, cremas de chocolate.
- Comida rápida como las hamburguesas, las patatas fritas, snacks salados, pizza y otros alimentos precocinados.
- Los embutidos y la carne procesada.
- La sal.
Ahí es nada, el triángulo invertido tiene una leyenda mínima con la expresión “más” ubicada en la parte arriba junto a los vegetales y demás, que se encuentra unida al “menos” situada en la parte inferior de la pirámide. Así, todo lo contenido dentro del triángulo se considera más o menos aceptado en virtud de su posicionamiento siempre que se conserve esa proporcionalidad más-menos representada en la figura. Lo que se recomienda no tomar o “cuanto menos mejor” se encuentra fuera del triángulo, en el mencionado círculo y definido sin ambages.
En cualquiera de los casos el Instituto Flamenco de Vida Saludable también ofrece una versión rápida de sus consejos en forma de texto, contiene cuatro principios básicos:
- La base de cada comida ha de estar constituída por alimentos vegetales frescos,
- Limita la presencia de alimentos de origen animal,
- Tu bebida ha de ser principalmente agua y,
- Cuantos menos alimentos ultraprocesados, mejor.
Original aqui (activar la traduccion del navegador)
Debe estar conectado para enviar un comentario.