Cosas que, inspiran intrigan deberían ser vistas.

6 enfermedades derivadas directamente de la obesidad

sonrie-bg

La obesidad se ha convertido en una epidemia mundial casi tan alarmante como el hambre -al menos así lo sostiene la Organización Mundial de la Salud (OMS). Está lejos de tratarse tan solo de un asunto estético: la obesidad mina la salud, acorta la vida e incluso puede causar la muerte. ¿Qué tal si conocemos, a continuación, algunas de las enfermedades derivadas de la obesidad?

#6. Hipertensión

A mayor edad y peso corporal, más alta es la presión. Si no recibe el tratamiento adecuado, la hipertensión puede tener consecuencias muy graves, como ataques al corazón, derrames cerebrales, diabetes y enfermedades renales. Ahora bien, para disminuir los riesgos de padecer estos infortunios, no hace falta bajar de peso abruptamente. Así, el solo hecho de perder 3 kg ya es de gran ayuda.

#5. Diabetes

La obesidad contribuye al desarrollo de la diabetes, porque hace a las células más resistentes a los efectos de la insulina. Por lo general, esto desemboca en una diabetes tipo 2 -según la OMS, este es el que sufren el 90% de los diabéticos. Para reducir las posibilidades de poseer esta enfermedad, basta adelgazar entre 6 y 9 kg.

#4. Enfermedades cardíacas

La obesidad facilita la aparición de enfermedades cardíacas, que pueden terminar causando ataques al corazón o derrames cerebrales. De acuerdo a la American Heart Association (AHA), las personas con sobrepeso tienen mucho más riesgo de sufrir un ataque cardíaco antes de los 45 años. Por su parte, los adolescentes obesos tienen más posibilidades de experimentarlo antes de los 35. Todos estos riesgos pueden disminuir considerablemente si se baja entre 4 y 6 kg.

#3. Cáncer

Según la AHA, ser obeso duplica las posibilidades de padecer cáncer. El sobrepeso también aumenta los riesgos de sufrirlo -de hecho, las mujeres con tan solo 9 kg demás ya son más vulnerables al cáncer. Ahora bien, perder 5 kg resulta un verdadero avance en la prevención de esta enfermedad.

#2. Infertilidad

En las mujeres, la obesidad altera la producción hormonal y puede terminar causando un fallo ovárico prematuro. Así, las mujeres con entre 6 y 11 kg de sobrepeso tienen más posibilidades de ser infértiles, así como de desarrollar cáncer en los ovarios. Para evitar estas desgracias, alcanza con adelgazar 5 o 6 kg.

#1. Dolor en la espalda

Con tanto peso, la espalda y las articulaciones se resienten. Este hecho puede derivar en el daño de las partes de la columna vertebral que cargan la mayor parte del peso. Además, la obesidad aumenta los riesgos de sufrir osteoporosis, artritis y osteoartritis. Para prevenir estos problemas, conviene bajar entre 6 y 9 kg.

Destacados

¡Alerta sobre una nueva estafa bancaria!

Excelente aporte de la criminóloga María Aperador sobre la nueva estafa bancaria. Su explicación sobre el uso del smishing y la redirección de...

El personaje Hotdog Hans vuelve a sorprender a todos con sus increíbles acrobacias en los Alpes suizos

El personaje Hotdog Hans está causando sensación en internet con sus increíbles habilidades sobre los esquís. Este esquiador profesional, que se...

Italia bloquea DeepSeek AI por preocupaciones de privacidad y seguridad

El organismo de protección de datos de Italia ha decidido bloquear el servicio de inteligencia artificial DeepSeek, desarrollado por firmas chinas...

¿Qué tan conectados están tu corazón y tu cerebro?

¿Crees que tu corazón y tus pensamientos van de la mano? Descúbrelo mediante el siguiente Test    ...