La decisión de tener hijos debería ser de cada pareja, y sobre todo de la mujer quien dispondrá de su cuerpo y salud para la causa. Sin embargo, en algunos países la baja natalidad es preocupante y ha llevado a los gobiernos a tomar ciertas medidas para evitar el envejecimiento de la población. Por ejemplo, en varias partes de Europa le ofrecen cierta cantidad de dinero a las parejas que deciden expandir sus familias y aportar con el crecimiento de esa sociedad en cuestión.
Algo así quizo hacer el gobierno italiano para incentivar a las mujeres a iniciarse en la maternidad, pero “el tiro les salió por la culata”.
Lo que sucedió fue que a través de la campaña que llevaron a cabo, lo único que terminaron incentivando fue el desprecio y por parte de la mayoría de las mujeres que se sintieron realmente agredidas. Tanto así, que el hashtag #fertilityday se convirtió en Trending Topic y la campaña acusada de “retrógrada” y “sexista”.
The #fertilityday campaign is offensive, sexist and dangerous. I’m ashamed and embarrassed
— eyeliner masternim (@sciainii) September 1, 2016
*La campaña de la fertilidad es ofensiva, sexista y peligrosa. Estoy avergonzada.
Estos y otros eslóganes fueron ideados por el Ministerios de Sanidad para celebrar el “Día de la Fertilidad” este próximo 22 de septiembre.

“No pretendíamos ofender o provocar a nadie. Si el mensaje no ha sido recibido como esperábamos, entonces lo cambiaremos”, dijo la ministra de Sanidad, Beatrice Lorenzin.

Por otro lado, el primer ministro Matteo Renzi, comentó que “si “No pretendíamos ofender o provocar a nadie. Si el mensaje no ha sido recibido como esperábamos, entonces lo cambiaremos”
Italia presenta un creciente problema con la fertilidad y es que la tasa es de 1, 35 hijos por mujer, y el año pasado se registraron 488 mil nacimientos, que es la cifra más baja desde 1861.

Parte del problema es que un alto porcentaje de mujeres se siente discriminada luego de tener hijos, y alegan que no han logrado obtener mejores trabajos después de la maternidad.