Cosas que, inspiran intrigan deberían ser vistas.

Mitos y verdades sobre los alimentos que deberias saber

sonrie-bg

En la comida y en la cocina, como en muchos otros ámbitos de nuestra vida, existen un montón de creencias populares muy arraigadas que en realidad no son para nada ciertas. Por eso aquí intentaremos derribar esos clásicos mitos para que no vayas por ahí desinformando y al mismo tiempo disfrutes de tus alimentos de buena manera.

1. ¿No es bueno consumir alimentos caducados?

GRACE Communications

La fecha de caducidad de los alimentos indica que, pasado ese día, el producto pierde calidad y valor nutricional. Es probable que no te enfermes si se pasan unos días pero es bueno tener precaución y mirar las fechas de lo que compras y consumes. Hay alimentos que si escapan a la regla cuando están bien conservados, como los no perecibles.

2. ¿Nunca hay que descongelar la carne a temperatura ambiente?

Verdad. Las bacterias en la cocina se duplican cada 20 minutos.

Pixabay

3. ¿Es peligroso comer alimentos en latas abolladas?

Falso. Mientras la abolladura no haya perforado la lata, no esté ubicada en las costuras, en la tapa o en la base no es peligroso. Las que sí debes evitar son las latas hinchadas u oxidadas.

Pixabay

4. ¿Durante la cocción se evapora el alcohol?

Mito. Después de un breve hervor permanece el 85% del alcohol. Tras una hora a fuego lento el 25% y luego de tres horas el 5%.

Lars Plougmann/Flickr

5. ¿Las sobras de alimento deben botarse después de una semana?

Las sobras de los alimentos cocinados te durarán al menos tres días pero si sabes que no las consumirás en ese período de tiempo puedes congelarlos. Mira los periodos de congelación de los alimentos aquí.

Health.com

6. ¿No hay que guardar los huevos en la puerta del refrigerador?

Es recomendable no hacerlo. Al estar en la puerta, cada vez que la abres se cambia la temperatura de tus huevos. Es mejor mantenerlos en el envase original y en un estante.

Pixabay

7. ¿Llenar reiteradamente botellas de agua puede ser peligroso para la salud?

Es cierto, si no las lavas adecuadamente cada cierto tiempo se pueden acumular bacterias perjudiciales para tu salud. Enjuágalas con agua caliente y un cepillo para dejarlas limpias antes de usarlas.

Getty Images

8. ¿Conviene dejar enfriar los alimentos antes de refrigerarlos?

Es cierto. Deja que los alimentos calientes se enfríen antes de guardarlos, porque las cosas calientes suben la temperatura que hay en tu refrigerador y por ende puedes perder la refrigeración de lo que hay dentro. Además consumirás mucho menos energía.

Pixabay

9. ¿El teflón es cancerígeno?

Verdad y mito. El teflón libera gases tóxicos a partir de los 370 grados pero nadie pone la sartén a esa temperatura a la hora de cocinar. Ante la duda puedes descartar las sartenes muy ralladas y ventilar.

banana-1448902_960_720-2

10. ¿Agregar aceite al agua evita que la pasta se pegue?

NO. Lo único que conseguirás es que tu pasta quede tan resbaladiza que la salsa no se adherirá bien.

spaghetti-569067_960_720-2

11. ¿Es peligroso calentar los tuppers en el microondas?

Falso. La mayoría de los tuppers están hechos para ser calentados en el microondas y el mito de que liberan un producto cancerígeno es falso. Debes mirar si los recipientes plásticos tienen estos signos que te mostramos a continuación.

blog
Gominolasdepetroleo.com

¿Conocías estos mitos?

Destacados

¡Alerta sobre una nueva estafa bancaria!

Excelente aporte de la criminóloga María Aperador sobre la nueva estafa bancaria. Su explicación sobre el uso del smishing y la redirección de...

El personaje Hotdog Hans vuelve a sorprender a todos con sus increíbles acrobacias en los Alpes suizos

El personaje Hotdog Hans está causando sensación en internet con sus increíbles habilidades sobre los esquís. Este esquiador profesional, que se...

Italia bloquea DeepSeek AI por preocupaciones de privacidad y seguridad

El organismo de protección de datos de Italia ha decidido bloquear el servicio de inteligencia artificial DeepSeek, desarrollado por firmas chinas...

¿Qué tan conectados están tu corazón y tu cerebro?

¿Crees que tu corazón y tus pensamientos van de la mano? Descúbrelo mediante el siguiente Test    ...